Preguntas Frecuentes

¿Qué es la violencia machista?

La violencia machista es toda forma de violencia que se ejerce contra las mujeres por el hecho de ser mujeres. Se basa en el deseo de control, poder o dominación y es una de las expresiones más graves de la desigualdad entre hombres y mujeres.

Esta violencia puede ser:

  • Física
  • Psicológica
  • Sexual
  • Económica
  • Simbólica
  • Digital
  • Institucional
  • Vicaria (a través de hijos/as u otras personas cercanas)

 

Puede darse en relaciones de pareja, en el trabajo, en la calle, en redes sociales, en la familia o en cualquier ámbito de la vida.

No siempre deja marcas visibles, pero siempre deja huella.

¿Quién puede utilizar este servicio?
  • Menores de edad víctimas de violencia machista desde los 14 años.
  • Mujeres víctimas de violencia machista.
  • Madres, padres y otros familiares o personas cercanas.
  • Agentes sociales y/o profesionales.

No. No es necesario haber denunciado para acceder al servicio. Ate Morea está pensado como una primera puerta de entrada, independientemente de en qué momento te encuentres.

Sí, es un servicio público de la Diputación Foral de Bizkaia completamente gratuito.

Puedes ponerte en contacto por teléfono o email para recibir información o concertar una cita presencial.

El equipo está formado por profesionales especializados del ámbito social y jurídico.

Sí. Toda la atención se realiza con garantías de confidencialidad y respeto a tu privacidad.

Sí. Ate Morea puede complementar la atención que estés recibiendo o ayudarte a coordinar los distintos recursos.

Sí, si tienes 14 años o más.

Sí. Podemos ofrecer atención en euskera, castellano y en otros idiomas con un servicio apoyo de traducción.

Sí. La atención no depende de tu situación administrativa.