Objetivos

Posibilitar la detección, información, orientación y acompañamiento inicial a mujeres supervivientes de violencia machista.

Garantizar el acceso a derechos de las mujeres víctimas desde un enfoque integral.

Proteger a las víctimas y reforzar su seguridad desde la prevención, procurando evitar nuevos daños y/o la reproducción de nuevas situaciones de violencia machista, así como orientar para que puedan vivir en un entorno seguro.

Ofrecer un acompañamiento en el que la mujer es la protagonista de su proceso inicial de reparación.

Facilitar un acompañamiento a las mujeres de carácter comunitario que permita su inclusión social y la generación de redes.

¿Cómo eliminar el historial de navegación?

Google Chrome

  • Haz clic en el ícono de los tres puntos verticales en la parte superior derecha del navegador.

  • Dirígete a «Historial» y vuelve a seleccionar «Historial» en el submenú.

  • En el panel izquierdo, selecciona «Borrar datos de navegación».

  • Elige el intervalo de tiempo y verifica que esté marcada la opción «Historial de navegación».

  • Pulsa el botón «Borrar datos» para confirmar.

Mozilla Firefox

  • Haz clic en las tres líneas horizontales situadas en la esquina superior derecha.

  • Ingresa a «Historial» y selecciona «Limpiar historial reciente».

  • Define el rango de tiempo que deseas borrar.

  • Haz clic en «Limpiar ahora» para completar el proceso.

Microsoft Edge

  • Abre el menú haciendo clic en los tres puntos horizontales en la parte superior derecha.

  • Accede a «Historial» y selecciona «Borrar historial».

  • Indica qué tipo de datos deseas eliminar.

  • Presiona «Borrar» para finalizar.

Safari (para usuarios de Mac)

  • Abre Safari y ve al menú superior, haz clic en «Historial».

  • En el menú desplegable, elige la opción «Borrar historial…».

  • Selecciona el periodo de tiempo que deseas eliminar.

  • Confirma la acción presionando «Borrar historial».